top of page

TERROR-ES

  • Foto del escritor: Lui
    Lui
  • 15 sept 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2022


En la vida muchas cosas nos pueden pasar y tristemente nadie nos cuenta siquiera que pueden existir, o será que a nadie les pasa?, personalmente siento que he tenido muy claras las decisiones que he tomado en mi vida y las personas con quienes quiero tomarlas; pero claramente todo absolutamente todo puede cambiar, tomarnos con absoluta sorpresa, lograr hacernos sentir inseguros, generarnos miedos intensos y sobretodo probar nuestra manera de reaccionar ante ellos. Qué bueno sería tener el conocimiento para que no nos den tan duro cuando pasen.

Si, les voy a hablar del terror, que según lo que me cuenta google: “es una sensación de miedo muy intensa. se define como una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo real o imaginario; cuando éste supera los controles cerebrales y el sujeto no puede pensar de forma racional”. Aquí recuerdo las últimas películas de terror que vi, antes de ser Mamá claramente, que mostraban la descomposición a la que podía llegar nuestro cerebro ante algo nuevo que específicamente no era muy agradable para nosotros o desconocido.


“El terror puede generar sudoración fría, la parálisis del cuerpo y, en los casos más extremos, el fallecimiento por paro cardíaco” (changos que susto). “La clave para dominar el miedo y el terror es el autocontrol.”, S,I QUE FACIL!


La verdad no me considero una persona miedosa, cuando siento miedos me gusta retarlos; esa sensación de adrenalina corriendo x mi cuerpo me encanta. Tengo miedo a lo desconocido, los monstruos; se que no existen, pero mejor no hablar de ellos x si les interesa probarme lo contrario. Trato de no sentir pánico ante las cosas que no puedo manejar; que no dependen de mí, pero hay momentos en que no existe la manera de alejarte de esa sensación. Como haces cuando existen pruebas y vivencias que te confirman que los monstruos si existen, serias capaz de creer a ciegas y calmar tu mente ante algo que realmente no debería existir?


Como ya he comentado en bastantes ocasiones, ser Mamá hace que los miedos, que posiblemente antes no existían crezcan al nivel de volverse terroríficos, llevo ya 8 años con esta tarea y enserio que, aunque tenía claro que la responsabilidad era dura, uno realmente nunca alcanza a imaginarse todo lo que puede pasar alrededor de estos seres maravillosos y lo que pueden generar en ti.


En mi hogar, entre semana a las 7:30 pm; nos reencontramos en nuestro sitio seguro; bajan las revoluciones, se entra al silencio y tranquilidad absoluta; momento de recarga de energía para el día siguiente, (sí que necesitamos bastante carga) y así debería ser normalmente. En los últimos días se ha convertido en momento de incertidumbre. Han tenido esa sensación de desesperación xq saben que algo pasará o mucho peor esperando que algo no pase?, no existe manera de controlarlo y peor aún; el evitarlo no se encuentra en nuestras manos x más de que al sentirlo corras lo más rápido que puedas para intentar evitarlo.


Me encuentro en calma, cuando de un momento a otro, gritos de inmenso dolor con la maravillosa palabra “MAMI”, que en este momento no suena tan maravillosa, corro para ver si se calló de la cama o algo que explique su manera de llorar, al llegar su llanto no cesa. “Mami ayúdame”, “no me quiero morir”, “no me dejes caer”, “no me dejes de amar”, “no quiero perder”; son absolutamente claras sus palabras, lo abrazo y está temblando, lavado en sudor, su corazón está a mil, son episodios que duran bastante tiempo y de un momento a otro se queda profundamente dormido, al día siguiente, no recuerda haber llorado. Es mi segundo bebe y no entiendo cómo es posible que sigan surgiendo sorpresas de este tipo, Xq nunca nadie te habla de que esto pasa? , solo espero que la noche siguiente deje de pasar y simplemente sea una mala noche para recordar.


Con mi 1er churrito claramente tuvimos que consolarlo con alguna pesadilla ocasional, pero nunca de esta manera, con mi 2º churrito es absolutamente dramático; no hay manera de calmarlo sin importar lo que hagamos. Se definen como Terrores nocturnos y de verdad que es terrorífico cuando inician; solo imaginas que algo terrible le puede estar pasando a tu bebe y simplemente no puedes descansar pensando en ello. El no estar con la persona durante todo el día ayuda a imaginarte infinidad de cosas que le puedan pasar en tu ausencia, lo primero que grita es Mami, seré yo la que estoy afectándole en algo? ó yo soy a quien busca para que lo salve?, pero de qué?, como sabes de qué manera ayudar cuando esa persona no quiere o mejor no puede expresarte la realidad de su vivencia, cuantas veces he querido ser adivina; hasta investigadora privada me he vuelto para lograr entender, eliminar y dar explicación a esos eventos negativos, aquí es donde solo te dedicas a creer en lo peor y lo que muestran los hechos que has evidenciado.


Claramente es algo que pasará, el cuerpo reacciona a sensaciones que no puede controlar y si algo ha habido es cambios que puede no nos dejen descansar de la manera adecuada.


Para darle tranquilidad a quienes puedan llegar a vivir estos episodios; es algo que ocurre a un porcentaje muy bajo de niños entre los 6 y 12 años, especialmente a los hombres, se relaciona con que ellos de alguna manera están recibiendo mucha información que no logran manejar, cambios o tienen unas emociones tan fuertes que simplemente no los dejan descansar; no es algo tan terrible a como se vive (lo importante de estar informado).


Muchas personas siempre me dicen que deje de proteger a mis hijos de la información que existe en el mundo; y en el mundo existe ya demasiada información a la que simplemente si es posible evitarlo debemos hacer de todo x no exponerlos; es claro que todos son diferentes, a unos no le genera nada (no sabemos que tienen en su cabeza) y a otros en cambio puede generarnos tanto, que brota hasta el punto que nuestro cuerpo de alguna manera debe manifestarlo como en este caso; con un momento terrorífico.


Espero mi post logre llegar a muchas Mamás, para que no sientan el terror que yo he sentido al desconocer cosas que pueden pasar y nunca lleguen a sentir que solo a ellas les pasa. En este Mi tiempo libre de Mamá les seguire contando lo lindo y lo no tan lindo que podemos vivir.

Comments


© 2025 por LUI Tiempo Libre de Mamá

  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page