X Q SE MUEREN?
- Lui
- 4 mar 2022
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 11 ene
Esta se convirtió en una pregunta recurrente en el hogar Corchav.
Desde hace ya bastantes años no tenía cercana la muerte y me refiero a tener que despedir a familiares o personas cercanas. Mis únicos ángeles en el cielo eran mis abuelitas quienes se fueron x muertes naturales y la última fue en el año 2000 (creo).
El año pasado 2021 fue un año que además de continuar retándonos con demasiados temas a mi punto de ver como padres (y no paramos), nos presentó 3 diferentes perspectivas de como despedir a seres queridos y el cómo explicárselos a mis 2 churritos que todavía son pequeños.
La muerte no es un tema nuevo para mis hijos ya que ellos han visto bastantes películas y series que los introducen y explican de una manera linda, romántica y amigable que pasa cuando dejamos de vivir, pero cuando la cosa se vuelve real, se empieza a complicar el tema. Ejemplos que manejamos de memoria son El libro de la vida, Coco y la serie Maya, donde gracias a la creencia mexicana; nuestros seres queridos van al “mundo de los muertos” donde disfrutan del resto de su existencia, nuestra responsabilidad es siempre recordarlos con mucho amor y mantenerlos presentes en nuestro corazón. Está la serie de “Los Yokais”; donde dependiendo como es nuestra personalidad cuando morimos ó la razón x la que morimos simplemente nos convertimos en una especie de fantasma con imagen tipo Pokémon que al acercarse a los humanos puede influenciar en su personalidad y actitud dependiendo del personaje que lo haga (todo esto manejado de una forma muy bonita).
"Quiero pensar que morimos y simplemente no nos convertimos en NADA, no creo que hayamos sido tanto en este mundo como para simplemente convertirnos en polvo; para mí existe algo más".

Marzo, empezamos el año con la despedida del Abuelo Chepe, el último de mis abuelos, un señor de 92 años al que la suma de los años y creo la soledad que le trajo la pandemia (su familia quiso protegerlo), una noche se fue a dormir y no volvió a despertar. El día anterior su médico había informado a los hijos que ya era hora de despedirse. Esta es una muerte anunciada, estábamos preparados; aunque esto no elimina la inmensa tristeza x haberlo perdido como en el caso de sus hijos incluyendo a mi Mamá, pero siempre conscientes de que más pronto que tarde pasaría. Todos esperamos llegar a viejitos, después de haber disfrutado a cantidades de seres humanos que existen gracias a nuestra misma existencia y simplemente cuando nuestro cuerpo ya se encuentra cansado, dormir y así no mas no volver a despertar (podría estar entre mi top de formas para dejar este mundo).

Ahora, Como le explicamos a los churritos que el abuelo chepe se murió?, Que alguien que conocen se murió?, Alguien que les generaba una sensación amigable y del que hablaban así hace como un año no vieran, se fue al cielo?, es la primera vez como papás que debemos explicar esto; cabe aclarar que con la pandemia obvio hemos tocado el tema; del porque debemos cuidarnos y cuidar a los demás, pero es muy diferente cuando tienes una cara a la cual hacer referencia y más cuando es cercana.
Yo la más intensa investigue y hablando con el Churrote lo que mejor se acomoda a nuestra forma de ser y criar xq tampoco vamos a dárnoslas de súper especialistas ni a inventar cosas en las que no creemos, fue decir las cosas tal cual son, obvio con tacto para los niños y eso me toca con mucho cuidado; soy de humor negro y a veces tiendo a zafarme con comentarios, “el abuelo chepe estaba muy viejito y su cuerpito ya estaba cansado, la Abu Yurita esta triste xq no va a volver a ver a su Papá, pero él es ahora un angelito que nos va a cuidar”. Es una explicación relativamente fácil gracias a la edad del nuevo Ángel, algo que he aprendido es lo importante que para los niños es saber que lo que pasa puede hacernos sentir algo, pensar algo, en este caso la tristeza de la Abu Yurita y lo importante que es estar para ellos.
Fue aquí donde se detono nuestro tema de cada hora, durante todo el día, x todos los días.
TìN ya tiene 8 años y a mi modo de ver es un niño muy centrado y respetuoso con este tipo de temas (me aterra realmente), Gogo en cambio tiene muchas preguntas y todo su mundo se centró en tratar de entender xq la gente se muere y habla más de la muerte que los noticieros creo yo.
Mayo, mi tío Libardo, hermano de mi Papá, cercano a los 60 años; termina en cuidados intensivos x coronavirus; xq le dio?; Las personas deben seguir trabajando, de pronto no se cuidó lo suficiente, de pronto se demoró demasiado en ir a urgencias, será que le tocaba?, cuando toda su familia estaba tranquila xq lo habían bajado a cuarto; no aguanto y simplemente se fue. Lo bajaron demasiado rápido a cuarto?, negligencia médica?, pero si ya estaba bien!, no sabemos, no lo sabremos, solo queda pensar que era su momento, tristemente sufrió mucho, tanto que en sus últimos días; la muerte (el descansar) era lo único que deseaba.
Me convertí en compañera y apoyo en estos duros momentos para mis papás, así que viví de cerca cada una de sus sensaciones y sentimientos al perder a sus seres queridos, mis hermanos se encontraban haciendo “billetico” para los regalos de sus sobrinos ahijados.

En el caso específico de mi tío, mi Papá era el único hermano y familiar con el que contaba en Bogotá, además de siempre ser muy cercanos, así que lo acompañe a realizar todos los trámites necesarios para este proceso que además de doloroso; jartisimo, eso sí, mas como conductora elegida, mi papá me protegió de no tener contacto con nadie x obvias razones pandémicas, hasta de camarógrafa resulte transmitiendo en vivo para toda la familia que se encontraba desde diferentes puntos fuera de Bogotá. Siento que soy muy parecida a mi Papá en estos momentos, en este proceso estuvo tranquilo, más concentrado en organizar, solucionar y ayudar a la viuda que me imagino se sentirá como sin saber qué rumbo tomar, creo que soy algo similar en estos casos.
Como le decimos a los churritos lo que paso?, en plena pandemia donde sus vidas realmente han parado, aunque no dejamos que se enteren del detalle de los acontecimientos; tienen claro que es algo x lo que mucha gente está muriendo, será que se asustan aún más cuando les damos una cara de alguien que murió gracias al coronavirus?, aunque no era muy cercano a mis churritos saben que era hermano del abuelo Chachocho y pues de nuevo decir las cosas tal cual son, pero todavía no sé cómo explica uno esa muerte la verdad. Le dio coronavirus y su cuerpo no fue tan fuerte para soportarlo, creo fue lo que les dijimos. Ellos escuchaban muchas conversaciones familiares donde estaban pasando varios casos fatídicos a muchos conocidos específicamente x el lado de mi familia materna, todo lo escuchan así no te pongan cuidado cuando los llames, casualmente están escuchando cada detalle que hablas con alguien mientras crees que están concentrados en sus cosas, pilas con hablar mal de alguien (son un peligro).
Gogo ahora solo habla de la muerte, Mami que pasa si se me corta el brazo?, me muero?, cantidad de cosas que de verdad empiezan a preocupar cuando vienen de un chiqui de solo 5 años.
Junio, alrededor de la media noche, recibo una llamada del hermano del Churrote y lo primero que pienso es será que está tomado?; tal vez nunca recibo una llamada como para que preciso me llame a mí y a esa hora, efectivamente el celular del Churrote estaba silenciado y x obvias razones me llamo a mí, yo nunca silencio mi teléfono; “mi Mamá está en la clínica me pasas a Arnold?”, El Churrote corre desesperado a la clínica, su Mamá siempre me pareció una persona súper sana x lo que esta visita a urgencias es bastante extraña, al llegar a la clínica de una me llama que su Mamá tiene muerte cerebral; “fresco que va a mejorarse”, es lo que uno responde x pura ignorancia médica y obvio tratando de dar animo al Churrote que sabes se muere completamente x su Mamá. Fueron 2 días en clínica contando sus noches solo esperando tramites; desde el momento en que llegó a la clínica ya estaba muerta. Según lo que cuenta el Papá de Arnold, tuvieron esa noche la rutina normal y se fueron a dormir, ella se puso rara, sufrió un aneurisma cerebral y simplemente se fue (incluido en mis deseables de como dejar este mundo). Como siempre se tiene la esperanza de que algo milagroso pase, solo le dijimos a los churritos que la abuela pancha estaba enferma en la clínica y yo debía acompañar a Papi mientras mis Papás los cuidaban (tema que se les volvió desafortunadamente costumbre), Arnold no tenía cabeza para nada, la persona con la que se pasó viendo millones de novelas chiquito se le había ido, a la que sus groserías de cariño le resultaban súper amorosas extrañamente.
Con estas experiencias descubrí algo en mí; puede que el despedirme de estos 3 seres no me haya generado la misma sensación que para sus cercanos, pero el ver a las personas que más quiero sufriendo cada una desde sus manera; realmente despertó en mí una absoluta melancolía que era como si yo estuviera sintiendo de alguna manera lo de ellos, algo en el pecho que no te deja respirar y se siente horrible (obvio tienen que ver con mi sentido maternal fastidiosamente despertado), que duro se siente.

Kommentare